
La ley de áreas naturales protegidas establece que cada una las áreas, con excepción de las ACP, contará con el apoyo de un comité de gestión. El comité de gestión está integrado al menos por 5 miembros, representantes del sector público y privado que en el ámbito local tengan interés o injerencia en el área protegida. Estos pueden ser representantes de gobiernos regionales, gobiernos locales, sector público y privado, así como de la población local y de manera especial de los miembros de comunidades campesinas o nativas que desarrollan sus actividades en el ámbito de dichas áreas. Los comités de gestión son reconocidos por la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del SERNANP, para el caso de áreas de administración nacional, y por la norma respectiva de los gobiernos regionales cuando se trate de ACR.
Entre las funciones que desempeñan los comités de gestión, destacan:
a. Proponer las políticas de desarrollo y planes del ANP para su aprobación por el SERNANP.
b. Velar por el buen funcionamiento del área, la ejecución de los planes aprobados y el cumplimiento de la normatividad vigente.
c. Proponer medidas que armonicen el uso de los recursos con los objetivos de conservación del área.
d. Supervisar el cumplimiento de los contratos y/o convenios relacionados al manejo del área.
e. Participar en la elaboración del respectivo plan maestro y velar por su cumplimiento.
f. Facilitar la coordinación intersectorial para apoyar la gestión de la administración del área.
g. Proponer acciones conducentes a la defensa del patrimonio de la nación vinculado al área natural protegida.
h. Proponer iniciativas para la captación de recursos financieros.
Contenido
- Aprovechamiento sostenible de RR NN
- La diversidad biológica
-
Las áreas naturales protegidas
- Base legal
- ¿Qué son las áreas naturales protegidas?
- Objetivo de creación de las áreas naturales protegidas
- Niveles de administración de las áreas naturales protegidas
- ¿Cómo se crean las áreas naturales protegidas?
- ¿Cómo se clasifican las áreas naturales protegidas?
- Categorías de manejo propuestas por la UICN
- Categorías de manejo contempladas en el SINANPE
- ¿Cómo se zonifica un área natural protegida?
- Planificación para la gestión de un área natural protegida
- Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
- Poblaciones y su relación con las áreas naturales protegidas
- Los comités de gestión
- Aprovechamiento de RR NN en áreas naturales protegidas
- Las áreas de conservación regionales
- Las áreas de conservación privadas
- Las áreas naturales protegidas en el ámbito marino y marino-costero
- Los contratos de administración
- Turismo en áreas naturales protegidas
- Régimen especial de adminis. de las reservas comunales
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
- Los recursos forestales
- Los recursos de fauna silvestre
- Los recursos hídricos
- Los servicios ambientales