


En el caso del PAMA, se ha establecido que se debe publicar un anuncio dando cuenta del inicio del DAP en el diario oficial El Peruano y en el de mayor circulación de la localidad en donde se realizan las actividades de la empresa. Asimismo, esta debe publicar avisos en las paredes externas de sus instalaciones, en donde deberá indicar los plazos del monitoreo y de la entrega del DAP a PRODUCE, las etapas que se desarrollarán, los mecanismos de participación ciudadana dispuestos y el nombre del representante de la empresa que puede absolver las inquietudes de los interesados, para participar en el proceso de elaboración del DAP y de aprobación del PAMA.
Asimismo, la población podrá participar en la definición y ejecución del programa de monitoreo que forma parte del DAP, para lo cual es conveniente que la empresa designe un representante que pueda brindar información permanente a quienes la requieran. Además, la población podrá participar en la determinación de los compromisos que asumirá la empresa para la adecuación de sus operaciones y la recuperación de las áreas degradas. Finalmente también podrá participar en la aprobación del PAMA, para lo cual PRODUCE podrá convocar a una audiencia pública, bajo los mismos criterios que en el caso de la audiencia pública para la aprobación del EIA. En el caso de que no amerite la realización de una audiencia pública, entonces durante la primera semana de cada mes PRODUCE publicará en el diario oficial El Peruano una lista de las empresas que presentaron un PAMA, bajo los mismos criterios establecidos para la DIA y el EIA.
El PAMA es también un documento público. Por ello, se ha establecido que este se encuentra a disposición del público en la DAAI y en la dirección regional más cercana al lugar donde se ejecutará el proyecto. El PAMA es de acceso al público, salvo en aquellos casos en los cuales la empresa hubiera pedido que se mantenga en reserva determinada información, por encontrarse protegida por leyes especiales. También se cuenta con un resumen ejecutivo para el conocimiento general de las operaciones de la empresa.
Contenido
- El sector minero
- El sector hidrocarburos
- El sector electricidad
-
El sector industrial
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Plan nacional ambiental del sector industrial manufacturero
- Estudio de impacto ambiental
- Declaración de impacto ambiental
- Diagnóstico ambiental preliminar
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Opinión del SERNANP
- Límites máximos permisibles para emisiones
- Informe ambiental
- Programa de monitoreo
- Actividades realizadas por las PYMES
- Prevención de la contaminación
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de consultores ambientales
- Fiscalización ambiental
- Infracciones y sanciones
- Incentivos
- Denuncias
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Normas de protección ambiental
- El sector pesquero
- El sector transporte
- El sector turismo