Con la aprobación de la nueva ley de recursos hídricos (LRH), ley 29338 del año 2009, se inaugura un nuevo marco político, normativo e institucional respecto de este estratégico recurso natural, así como de los bienes naturales y artificiales asociados a su uso y aprovechamiento, en sus diferentes acepciones. A lo largo de esta sección, se describen los aspectos más importantes del nuevo marco contemplado en la ley, así como aquellos puntos específicos que su reciente reglamentación ha desarrollado.
Anteriormente, la legislación peruana tenía un conjunto de instrumentos normativos aprobados en torno al decreto ley 17752, ley general de aguas del Perú de 1969. A partir de esta norma, y durante casi cuatro décadas, se han dictado diversos reglamentos y disposiciones legales orientados a regular la institucionalidad de la gestión de los recursos hídricos, así como los dos principales objetivos de su manejo, como son la conservación o aprovechamiento sostenible de las aguas y la preservación de su calidad. En la anterior normatividad, quedaban claros los dos aspectos respecto de la gestión hídrica: por un lado el de cantidad y disposición, en manos del sector agricultura, y por otro, el de calidad, en manos del de salud.
Con los cambios realizados en la nueva LRH, se han insertado modelos de gestión y características novedosas en las instituciones públicas competentes. Aun cuando la cuestión hídrica se encuentra todavía bajo el sector agricultura, ha cambiado el marco de organización de los usuarios de agua, así como las modalidades para promover un uso adecuado del recurso. Como consecuencia, tenemos que la puesta en marcha del marco normativo e institucional supone un nuevo reto, así como la gestión desde y con las nuevas herramientas y entidades incorporadas.
Contenido
- Aprovechamiento sostenible de RR NN
- La diversidad biológica
- Las áreas naturales protegidas
- Los recursos forestales
- Los recursos de fauna silvestre
-
Los recursos hídricos
- Base legal
- El Sistema Nacional de Recursos Hídricos
- Recurso hídrico, bienes asociados al recurso y propiedad del agua
- Principios de gestión de los recursos hídricos
- Condiciones generales para el uso de los RR HH y clases de uso
- Clases de uso del agua y prioridad
- Prioridad, preferencia y conflictos para el uso del agua
- Derechos de uso del agua
- Régimen económico por el uso del agua
- Extinción de los derechos de uso de agua
- Agua subterránea
- Protección del agua y de los bienes asociados
- Opinión favorable de la autoridad nacional del agua
- Vertimiento de aguas residuales
- Estándares de calidad ambiental del agua
- Org. administrativas de usuarios del agua
- Prevención ante los efectos del cambio climático
- Régimen de incentivos
- Infracciones y sanciones
- Servicios de saneamiento
- Uso de áreas acuáticas
- Estudios ambientales a cargo de DICAPI
- Descarga de contaminantes
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
- Los servicios ambientales