


Las empresas industriales manufactureras de los subsectores cemento, cerveza, papel y curtiembre que tengan o se encuentren ejecutando un PAMA u otros estudios de adecuación ambiental similares, deben ajustar la frecuencia de monitoreo, los parámetros monitoreados adicionales y la presentación de los informes de monitoreo, según lo establecido en los anexos 1 y 2 de la resolución ministerial 288-2003-PRODUCE. Asimismo, deben adecuar los LMP consignados en sus estudios a los aprobados por decreto supremo 003-2002-PRODUCE, sin perjuicio de las condiciones y plazos establecidos en sus respectivos estudios.
Dichas empresas contarán con un plazo de 30 días útiles desde la fecha de publicación de la resolución ministerial 288-2003-PRODUCE para presentar la adecuación del plan de manejo ambiental del PAMA o estudios ambientales similares aprobados, documento en el cual incluirán la propuesta de un nuevo programa de monitoreo, las medidas de adecuación complementarias, así como un cronograma de implementación de las mismas.
La DAAI en un plazo no mayor de 60 días hábiles de presentadas las solicitudes, aprobará u objetará la adecuación del plan de manejo ambiental del PAMA u otros estudios similares.
Las empresas comprendidas en los subsectores mencionados, ubicadas fuera del departamento de Lima, podrán presentar la adecuación de su respectivo plan de manejo ambiental del PAMA u otros estudios ambientales, a las direcciones regionales del ámbito del sector producción que corresponde según su ubicación, las mismas que remitirán dichos documentos a PRODUCE dentro del plazo de 3 días útiles contados a partir de la fecha de su presentación.
Contenido
- El sector minero
- El sector hidrocarburos
- El sector electricidad
-
El sector industrial
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Plan nacional ambiental del sector industrial manufacturero
- Estudio de impacto ambiental
- Declaración de impacto ambiental
- Diagnóstico ambiental preliminar
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Opinión del SERNANP
- Límites máximos permisibles para emisiones
- Informe ambiental
- Programa de monitoreo
- Actividades realizadas por las PYMES
- Prevención de la contaminación
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de consultores ambientales
- Fiscalización ambiental
- Infracciones y sanciones
- Incentivos
- Denuncias
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Normas de protección ambiental
- El sector pesquero
- El sector transporte
- El sector turismo