


El PAMA es exigible a las empresas que tengan actividades en curso a la fecha de promulgación de normas que contengan obligaciones ambientales que impliquen una adecuación. Los PAMA contienen las acciones, políticas e inversiones necesarias para reducir y controlar la generación de residuos, prevenir la contaminación ambiental y cumplir con los patrones ambientales establecidos por el sector.
El PAMA implica la previa presentación del DAP y se sustenta en los resultados de este. Debe ser compatible con el DAP y, como se ha señalado, será exigible al titular del proyecto si de acuerdo a los resultados del DAP, se determina que las operaciones de la empresa generan riesgos ambientales significativos.
En una primera etapa, se han priorizado cuatro subsectores: cerveza, papel, curtiembre y cemento, por lo que las empresas dentro de esos subsectores se encuentran obligadas a la presentación y ejecución del PAMA. En el 2005, mediante resolución ministerial 055-2005-PRODUCE, se priorizaron para iniciar el proceso de adecuación ambiental de sus operaciones, las actividades industriales: textil, fundición y cerámica. Posteriormente, se priorizarán otros subsectores para que otras empresas realicen sus procesos de adecuación ambiental. No obstante, hay empresas en el sector industrial que han iniciado sus procesos de adecuación ambiental por propia voluntad o por denuncias.
Contenido
- El sector minero
- El sector hidrocarburos
- El sector electricidad
-
El sector industrial
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Plan nacional ambiental del sector industrial manufacturero
- Estudio de impacto ambiental
- Declaración de impacto ambiental
- Diagnóstico ambiental preliminar
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Opinión del SERNANP
- Límites máximos permisibles para emisiones
- Informe ambiental
- Programa de monitoreo
- Actividades realizadas por las PYMES
- Prevención de la contaminación
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de consultores ambientales
- Fiscalización ambiental
- Infracciones y sanciones
- Incentivos
- Denuncias
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Normas de protección ambiental
- El sector pesquero
- El sector transporte
- El sector turismo